Nutrición en tiempos de Covid-19

Cómo ganar masa muscular: 8 ideas fundamentales
3 noviembre, 2019
¿Porque engorda el teletrabajo?
5 junio, 2020

Una emergencia, como la que atraviesa el mundo en estos momentos, tiene un impacto más severo de lo que imaginamos sobre nuestra salud. Esto debido a la falta de actividad física y el estrés derivado de la incertidumbre, la falta de recursos, la baja disponibilidad de productos de primera necesidad y desórdenes relacionados con nuestros horarios de sueño y alimentación.

Si bien es cierto, es de suma importancia mantenerse activos durante al menos una hora diaria y para ello existen varias alternativas de entrenamiento en casa, el presente artículo se enfocará en varias estrategias nutricionales que yo utilizo para mantenerme en forma a mis 42 años, y con una hija pequeña:

  • Oblígate a hacer 3 comidas al día, siempre en el mismo horario. Ya sea que te levantes más tarde de lo acostumbrado, fija una hora y cúmplela. No sólo para las comidas, sino para tus actividades regulares. Tu cuerpo busca homeostasis, es decir, equilibrio, y para ello es necesario definir un patrón de continuidad que ayudará a mantener estables tus biorritmos.
  • Come algo vivo en cada comida. Las frutas y vegetales contribuyen a proporcionar minerales y vitaminas esenciales para mantenerte fuerte a ti y a tu sistema inmunológico. Créeme, la micronutrición (vitaminas y minerales) es más importante de lo que parece.
  • Consume fibra. La avena y los granos son fáciles de almacenar por largos períodos de tiempo y son altos en carbohidratos complejos y proteína. Por esta razón, te mantienen saciado por más tiempo y mantienen estable tu curva de insulina; y como bono extra, son baratos.
  • Come algo que te guste y te haga sentir bien, pero elige alternativas saludables. En mi caso, el desayuno es la clave. Yo opto por preparar unas panquecas de avena con chocolate y pasta de maní, que me ayudan a mantener bajos mis niveles de ansiedad por el dulce. En tiempos de emergencia no es el momento de ponerse estricto con la dieta, pero no por eso voy a abusar de las golosinas; es momento de priorizar la salud.

A continuación detallo una lista de mis alimentos clave, ya que son económicos, altamente nutritivos y de fácil y largo almacenamiento:

  • Huevos: Proteína de alta biodisponibilidad y ricos en ácidos grasos, importantes para nuestra salud cardiovascular.
  • Avena: Carbohidrato complejo, rico en fibra. Regula el tránsito gastrointestinal.
  • Maní o pasta de maní: Uno de mis favoritos. Versátil, palatable y saciante. Nunca te quedaras con ganas de “algo rico”.
  • Fréjol, garbanzos, lentejas, quinua y arroz de cebada: Excelente fuente de proteína, carbohidratos complejos y fibra.
  • Manzanas, limones y naranjas: Son fuente clave de minerales y fibra. Y gracias a que las frutas tienen una envoltura natural (cáscara), preservan la vitamina c, que es una vitamina fotosensible. Por esto te recomiendo comer las frutas en lugar de hacerlas jugo, y en la medida de lo posible, se deben comer con cáscara.
  • Hojas verdes (Albahaca, espinaca, perejil, etc.): Aportan con minerales y sabor a las comidas.
  • Ajo, cebolla y pimientos: Son antibióticos naturales.
  • Semillas: Ricas en ácidos grasos esenciales, formadores de membranas celulares. Te recomiendo complementar tus comidas con linaza, chía y semillas de girasol, pero debes molerlas primero, pues como este tipo de alimentos, “como entran al cuerpo, salen”.
  • Arroz (de preferencia integral): Al cocinarse absorben agua en la cantidad justa para que el glucógeno se almacene en tus músculos, y no afuera. (Siempre que no exageres su consumo)
  • Orégano, tomillo, pimienta, romero, comino: Son condimentos naturales, sin aditivos, que harán tus comidas más sabrosas.

Una alimentación saludable y equilibrada incluye también otros alimentos, como las carnes y los lácteos, pero con los alimentos que acabo de mencionar, podrás cubrir las necesidades nutricionales básicas de la mayoría de personas (siempre que no requieran una alimentación especial). Que en tu despensa no falten estos alimentos. Consúmelos diariamente.

Mi prioridad es tu salud. Si tienes dudas, o buscas un plan diseñado específicamente para ti, estaré encantada de ayudarte.